viernes, 4 de febrero de 2011

El arquetipo del vampiro en el primer mundo

De ser un demonio malévolo, pestilente, temido e indeseable -correspondientre a los tiempos previos al modernismo (ilustración, enciclopedia, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, etc.)- se ha transformado para ser el concepto romántico de una criatura bella, eternamente joven, poderosa y condenada a un terrible destino de ‘tener que’ cometer asesinatos para subsistir.

El arquetipo del vampiro se ha debilitado con el paso a la sociedad moderna, su malevolencia ha sido atenuada con atributos superficiales de belleza y su razón de ser se ha distorsionado hasta convertirse en la nueva fuente de la eterna juventud y el deseo de perfección bajo las nuevas presiones del mundo de lo efímero. En palabras simples: el nuevo arquetipo del vampiro en nuestra sociedad es un maricón que se arrepiente de 'tener que ser malo' y vivir por siempre (bien podría dejarse morir el bastardo) por las necesidades de entretenimiento de una cultura occidental que desea ver en pantalla sus deseos hechos realidad: Una cirugía plástica permanente. We're all fucked up.


me and edward cullen Pictures, Images and Photos


Observen al pedazo de imbécil que tenemos aquí arriba: Más que un vampiro parece la versión masculina y treintañera de Carmen Campuzano... Todo un 'rostro'. Alguien por favor quítele los cien gramos de talco que tiene en la cara y haga un acto de magia que nos convenza de no reírnos durante la primera escena de "Entrevista con el Vampiro", en la cual un Lestat de cabellos oxigenados vuela con Brad Pitt en sus brazos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario